
Yo vivo en Mogadisio, una ciudad que se extendía a lo largo de Océano Índico, donde las olas rompen contra las mismas costas que han sido testigos de siglos de comercio, conflicto y fe. Nuestra ciudad, que una vez fue un próspero puerto y centro cultural, ha quedado marcada por cuarenta años de guerra civil y violencia de clanes. El sonido de los disparos ha sido durante mucho tiempo parte de la vida cotidiana, y profundas heridas aún dividen a nuestras tribus y comunidades.
Para muchos, Mogadiscio se siente como una ciudad atrapada entre la esperanza y la desesperación. Los militantes aún merodean por sus alrededores, sembrando el miedo y castigando a quienes se atreven a seguir a Jesús. En este lugar, ser creyente significa vivir en silencio —a veces en secreto— pero jamás sin fe.
A pesar del peligro, Dios se está moviendo entre nuestra gente. He visto vidas transformadas por sueños, oraciones susurradas y la silenciosa valentía de los creyentes somalíes que se niegan a ocultar la luz que llevan dentro. Aunque a Somalia se la suele llamar... estado fallido, creo que El reino de Dios avanza silenciosamente. Aquí, un corazón a la vez. Quizás no tengamos estabilidad en nuestro gobierno, pero tenemos una esperanza inquebrantable en Cristo. Y esa esperanza es más fuerte que el miedo.
Orar por Protección y resistencia para los creyentes que sufren persecución diaria en Mogadiscio. (Salmo 91:1–2)
Orar por paz y reconciliación entre los clanes divididos de Somalia, con la esperanza de encontrar la unidad en Cristo. (Efesios 2:14–16)
Orar por El Evangelio se difundirá entre el pueblo somalí a través de sueños, visiones y testimonios valientes. (Hechos 2:17)
Orar por La caída de los bastiones extremistas y el surgimiento del Reino de Dios en el Cuerno de África. (2 Corintios 10:4–5)
Orar por La Iglesia somalí crecerá en fe, sabiduría y valentía al proclamar a Jesús frente a la oposición. (Mateo 16:18)



110 CIUDADES – Una alianza global | Más información
110 CIUDADES - Un proyecto de IPC a US 501(c)(3) No 85-3845307 | Más información | Sitio por: MEDIOS DE CIP